Revisión por pares

Avaliação preliminar

Los artículos y documentos presentados a la Revista IDeAS serán examinados preliminarmente por el Comité Editorial, el cual verificará la adecuación a los siguientes requisitos de política editorial:

1) no constituye plagio, según el proceso de verificación;

2) sigue estrictamente las reglas de formato y citas bibliográficas requeridas por la revista;

3) se ajusta al alcance y objetivo principal de la revista, que es "fomentar el debate y la circulación de información sobre el 'mundo rural', en la interfaz entre desarrollo, agricultura y sociedad";

Después de la aprobación en esta etapa, los manuscritos se enviarán a los revisores. Las contribuciones serán evaluadas por al menos dos revisores externos (peer review) en el sistema de revisión doble ciego (double blind review), manteniendo la confidencialidad de los nombres de los autores y revisores.


Revisión por pares

La revisión por pares doble ciego (double-blind peer review) se realiza íntegramente a través del Open Journal Systems (OJS), que garantiza el anonimato de las partes involucradas (autores y revisores).

Revista IDeAS tiene un formulario propio que consta de varias preguntas que deben ser respondidas estrictamente por los revisores. El formulario incluye un cuadro de texto final para los comentarios que se consideren apropiados y relevantes.

Los revisores de Revista IDeAS son externos al equipo de la revista y tienen un doctorado en áreas afines.

El Comité Editorial es responsable de seleccionar revisores que sean independientes de los autores, es decir, no afiliados a la misma institución.

Las fases para evaluar las contribuciones serán las siguientes:

a) evaluación de plagio y cumplimiento o no de las reglas de formato y citación bibliográfica requeridas;

b) valoración de la proximidad entre el artículo y la política editorial de la revista;

c) evaluación doble ciego del mérito y contenido de los artículos por dos revisores externos (revisión por pares doble ciego/double-blind peer review);

d) los revisores serán independientes (no afiliados a la misma institución de los autores);

e) los árbitros (con título de doctor) serán elegidos de acuerdo con su especialidad académica y podrán:
(1) recomendar la publicación;
(2) recomendar la publicación siempre que se realicen las revisiones necesarias;
(3) no recomiendo la publicación.

f) si la contribución es aprobada por los dos árbitros, se publicará, si es rechazada por ambos se excluirá y si es aprobada por uno y rechazada por el otro, se enviará a un tercero que decidirá sobre la publicación o no del artículo;

g) Los editores comunicarán las decisiones de los árbitros a los autores y exigirán las modificaciones que éstos sugieran en su caso.

h) los editores revisarán si las sugerencias fueron incorporadas por los autores. De ser así se publicará el artículo o reseña, en caso contrario se descartará y se informará al autor de los motivos de la descalificación.

Apelaciones y quejas. Los autores pueden enviar recursos, sugerencias o quejas relacionadas con el procedimiento de evaluación o resultados a través del sistema de envío o por correo electrónico revistaideas@gmail.com. Dependiendo del caso, la decisión se extenderá para discusión en el ámbito del Comité Editorial. La resolución emitida por los editores será definitiva y pondrá fin al proceso de reclamación.

Decisión final. El Comité Editorial se reserva el derecho de tomar la decisión final sobre la publicación, luego de una evaluación satisfactoria del artículo reformulado.

Mala conducta. Las denuncias o la identificación de conductas indebidas también están sujetas al análisis y juicio del Comité Editorial. Para orientar la investigación y las decisiones, se elaboró ​​el Código de Ética y Conducta.
Siempre que sea necesario, los editores de la Revista IDeAS también buscarán orientación sobre buenas prácticas, directrices y estudios de casos del Committee on Publication Ethics (COPE). Por ello, buscamos alcanzar los más altos estándares éticos en las publicaciones. El Comité Editorial puede ser consultado por los editores, pero la decisión final siempre recaerá en el Comité Editorial.

También se anima a los autores a contribuir al control de calidad del proceso de publicación, especialmente en lo que respecta al respeto de los plazos establecidos por la propia revista.


Plazos para el proceso de evaluación

1. Notificación inicial. El sistema envía una notificación automática cuando se envía un manuscrito a la revista. Esta notificación se envía al correo electrónico del autor y sirve como prueba de envío.

2. Análisis preliminar por parte de los editores. La revista se compromete a analizar y enviar el manuscrito para su evaluación o devolverlo a los autores en un plazo de 15 días. Las solicitudes de adecuación del manuscrito a los parámetros de la revista están sujetas a un mayor análisis y extensión del plazo de esta etapa.

3. Revisión por pares. La revista buscará comunicar el resultado de la evaluación del manuscrito en un plazo máximo de 90 días. Sin embargo, siempre se buscará reducir al máximo este período.

Los autores pueden contactar a los editores en cualquier momento por correo electrónico revistaideas@gmail.com para solicitar información sobre el estado de su envío.


Asegurar una revisión ciega por pares

Para garantizar la integridad de la revisión por pares ciega, para los envíos a la revista, se debe tener cuidado de no revelar la identidad de los autores y revisores entre ellos durante el proceso. Esto requiere que los autores, editores y revisores (que pueden enviar documentos al sistema como parte del proceso de evaluación) tomen algunas precauciones con el texto y las propiedades del documento:

- Los autores del documento excluyeron los nombres del texto, reemplazando "Autor" y el año en las referencias y notas al pie, en lugar de los nombres de los autores, título del artículo, etc.
- En documentos de Microsoft Office, la identificación del autor debe eliminarse de las propiedades del documento (en el menú Archivo > Propiedades), comenzando con Archivo, en el menú principal, y haciendo clic en la secuencia: Archivo > Guardar como ...> Herramientas (o Opciones de Mac) > Opciones de seguridad ...> Eliminar información personal del archivo al guardar > Aceptar> Guardar.

- En archivos PDF, los nombres de los autores también deben eliminarse de las Propiedades del documento, en Archivo en el menú principal de Adobe Acrobat.


Verificação de plágio

Antes de ser sometidos a revisión por pares, los artículos enviados a la revista IDeAS se examinan en el software Plagius Professional para detectar plagio o similar. Si una sospecha identificada por la herramienta es confirmada mediante evaluación manual, es posible que la revista cuestione a los autores para garantizar la publicación de trabajos originales. Afirmamos que el plagio se configura como una conducta editorial inaceptable y, de acreditarse su existencia, se prohibirá a los autores volver a enviar trabajos a la revista.