Entrevista com o Professor Henri Acselrad
A Desigualdade Ambiental na conjuntura atual: uma análise sobre a Rio +20 e seus possíveis desdobramentos
Palabras clave:
trayectoria académica, justicia ambiental, Eco92, cartografía social, sostenibilidad urbana, conflictos ambientales, desigualdad ambiental, Rio más 20, Rio 20Resumen
Doutor em Planejamento, Economia Pública e Organização do Território pela Université Paris 1 (Panthéon-Sorbonne), Henri Ascelard, ao longo de sua trajetória acadêmica, tem dedicado estudos e pesquisas a temas como ecologia política, modelos de desenvolvimento e conflitos ambientais, movimentos sociais, desigualdade e justiça ambiental, dentre outros. Atualmente Henri Acselrad é professor associado do Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional da Universidade Federal do Rio de Janeiro – IPPUR/ UFRJ. Em consideração de sua trajetória e experiência, a Revista IDeAS realizou a presente entrevista buscando apreender a Conferência das Nações Unidas sobre Desenvolvimento Sustentável Rio +20 (realizada na cidade do Rio de Janeiro, recentemente), sob a perspectiva da noção de desigualdade ambiental, de maneira a compreender a conjuntura que se apresentam as diferentes lógicas de “Desenvolvimento(s)” que regem o sistema mundo atual.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons (CC BY 4.0) que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y cita del trabajo publicado.
- Los autores pueden hacer acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre mostrando que el trabajo se publicó primero en Revista IDeAS.